En la sabiduría ancestral está la clave para abordar los desafíos actuales
Observamos un profundo dolor en el mundo, una gran herida que se ha producido porque estamos separamos de la vida espiritual, todo lo que hacemos en la vida (educación, alimentación, economía) y esto produce violencia, desigualdad, migraciones y destrucción de la Tierra. Hay que salir de ese estado disociado de consciencia.
"Esta desconexión con el origen es la herida que hay que curar”.
Nuestros Ancestros, los pueblos Originarios “ellos no se han desconectado del origen y es de esa sabiduría desde la cual puede surgir la cura de la herida”
Es momento de retomar ese conocimiento ancestral.
A lo que las sociedades no indígenas llaman planeta nosotros consideramos la madre tierra. Una gran conciencia, que no solo nos sustenta a todos nosotros sino que desarrolla un tipo de acción dentro de un tipo de inteligencia que nosotros como sus hijos no podemos abarcar dentro de nuestra limitada razón.
“El primer principio es que todos nosotros, no solo los pueblos indígenas, todos nosotros los seres humanos somos hijos de la tierra”
El segundo principio común a todos es nuestra idea de comunidad. Donde está incluido todo el reino mineral que lo consideramos un pueblo, también la comunidad del reino animal y la comunidad del reino vegetal.
El tercer concepto es el de la vida. Para un gran número de personas la vida es algo que se mide por el tiempo/espacio, por el pasado presente y futuro, por el florecimiento material de una forma hasta la desestructura, envejecimiento de esa forma.
Para la sabiduría ancestral Tupí Guaraní, la vida es un sistema complejo de planos y dimensiones, “a esos planos y dimensiones les llamamos mundos, donde a la dimensión material de espacio/tiempo le llamamos el mundo de abajo”. El mundo de abajo es la vida en la experiencia en el mundo de la forma.
La sabiduría ancestral considera otra dimensión que sustenta el mundo de abajo y que recibe el nombre del mundo del medio. Es el que da estructura a todo ese mundo de abajo.
Kaká Werá
//www.facebook.com/kriyaterralarioja
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu aporte. Que tengas un muy buen día.